Diseño de obra nueva en Alicante
El diseño de esta arquitectura escultórica y minimalista, se basa en la integración de materiales para la fachada como el Krion de Porcelanosa, al tratarse de un material 100% reciclable y sistemas vivos como la vegetación propia de la zona para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia y la calidad de vida de los ocupantes de este edificio de oficinas en Alicante.
El Krion de Porcelanosa
Para la fachada minimalista fue determinante la instalación del Krion, al tratarse de un material termo conformable, capaz de generar curvas con juntas imperceptibles. La continuidad del contorno a todo el edificio, permite alcanzar hasta el extremo del mismo, un espacio exterior determinante no solo para generar un ecosistema natural a través de vegetación, sino que también con el objetivo de implementar una clara estrategia en clave de arquitectura bioclimática adaptándose patrones de orientación, control solar y ventilación natural.
La biointegración
La biointegración en la arquitectura es un enfoque innovador que busca crear edificios y entornos construidos que se integren armoniosamente con la naturaleza, promoviendo la sostenibilidad, la biodiversidad y el bienestar humano. Este concepto se basa en la idea de que los edificios no solo deben ser considerados como estructuras independientes, sino como parte de un ecosistema más amplio, donde se minimiza el impacto ambiental y se maximiza la interacción positiva con el entorno natural. Si queréis saber más sobre la arquitectura en la naturaleza podéis echar un vistazo a nuestro blog, archi_nature.
El diseño de este edificio terciario comercial de obra nueva en Alicante, comenzó con una serie de premisas que consideraba cuidadosamente las características del entorno natural en el que se ubicó el edificio. Esto implicaba tener en cuenta factores como el clima, la topografía, la vegetación a plantar, así como los patrones de luz solar y vientos dominantes. Al comprender y adaptarse a estas condiciones, desde el estudio de arquitectura en Alicante pudimos crear este edificio de obra nueva, de tal manera que se integrase armoniosamente en su entorno y minimizase su huella ecológica.
La biointegración también tiene en cuenta el bienestar humano al diseñar entornos construidos que promuevan la salud y el confort de los ocupantes. Esto puede incluir la incorporación de espacios verdes, acceso a la luz natural, calidad del aire interior mejorada y diseños que fomenten la interacción social y el movimiento físico. Al crear entornos que apoyen el bienestar humano, la biointegración mejora la calidad de vida de los ocupantes y promueve un estilo de vida más saludable y sostenible.
Arquitectura de diseño en Alicante
El exterior de las oficinas
Destaca la predominancia del color blanco en su arquitectura, con la presencia de iluminaciones delgadas que potencian los cambios de plano, junto con el mobiliario de tonos más coloridos, dando lugar a contrastes agradables.
El éxito de la arquitectura en el presente proyecto requería generar unas curvas que potenciaran el carácter minimalista. Para dar solución a la propia piel del edificio se decidió realizarlo con el Krion de Porcelanosa. El color de la fachada, alcanzando un nivel de blancura del 99,8% que, en combinación con la gama cromática de verdes aportados por la naturaleza, transforma el entorno en un modelo de sostenibilidad. Para completar la fachada se eligió para los huecos, un sistema de muro cortina compuesto por aluminio de la marca Alumed y vidrios de alta capacidad de absorción solar.
El interior de las oficinas
En el interior, decidimos diseñar la obra nueva con un ambiente abierto, luminoso y conectado con el entorno, que proporcionase a los empleados y clientes un espacio inspirador y saludable, destacando por el empleo de materiales como las alfombras Emco en la entrada propia del edificio, el porcelánico en gran formato el Bottega White de 120×120 para suelos junto con Linkfloor graphite para los espacios más privativos. En la zona de cafetería se empleó para el despiece de la zona trasera el Matt White en gran formato. Además, la propia encimera se realizó completamente con Krion, con la misma tonalidad que la fachada. Estas piezas se encuentran instaladas en una segunda línea generando unos huecos que permiten el paso de una luz led. Este mismo material se ha instalado en los petos de cubierta del edificio. Para completar en ciertos encuentros, y mantener la esencia curva en la arquitectura, se procedió en su interior a instalar unas molduras curvas de Noel&Market.
Mobiliario de diseño
Al tratarse de un edificio con tonos claros con predominancia del blanco, nos decantamos por un mobiliario de la marca Actiu para interiores y de Point para exteriores, con colores pasteles, que ayudaran a romper con la monotonía de los tonos claros.
Por último, en la cubierta se seleccionó el Tanzania Nut Antideslizante sobre unos plots, permitiendo con el empleo de este sistema un suelo completamente plano.
La iluminación del edificio
En el apartado de iluminación, factor determinante para potenciar el carácter minimalista, por líneas de led de la marca Tecsoled. Estos leds destacan por su delgadez y por la capacidad de giro permitiendo la generación de curvas. Además, se instalaron luminarias suspendidas con diferentes soluciones. Por último, para zonas específicas nos decantamos por luminaria de la marca Lombardo y Xal.
La iluminación es un aspecto fundamental en la arquitectura que influye en múltiples aspectos, desde la estética y la funcionalidad hasta el bienestar humano y la sostenibilidad.
A través de la iluminación, pudimos resaltar las características y detalles arquitectónicos propios del edificio, enfatizando su belleza y singularidad. Las luces estratégicamente ubicadas y gracias a la colaboración de Sombrasiluminación pueden destacar volúmenes, formas, texturas y materiales, realzando la apariencia visual del espacio. Además, la luz también juega un papel crucial en la creación de diferentes ambientes y atmósferas dentro de un espacio tanto en la planta baja como en la planta alta, además del exterior. La luz cálida y difusa puede generar una sensación de calidez y confort en áreas de estar, mientras que la luz brillante y focalizada puede era más apropiada para espacios de trabajo o atención al cliente. Al controlar la intensidad, temperatura y dirección de la luz, los arquitectos, especializados en oficinas, pueden adaptar la atmósfera de un espacio según sus necesidades y propósitos.
Minimalismo fluidez y naturaleza
Como bien se puede observar en las imágenes de este precioso edificio ya terminado, la curva en la arquitectura minimalista representa una interesante contradicción entre la simplicidad y la complejidad, entre la pureza y la fluidez. Las curvas a lo largo de cada una de sus fachadas, introducen un sentido de suavidad y fluidez en su conjunto, que a menudo se define por líneas rectas y ángulos precisos. Estos paños orgánicos pueden contrarrestar la rigidez de la geometría minimalista, creando un contraste visual que agrega interés y dinamismo al diseño. Las curvas pueden evocar una sensación de movimiento y fluidez, incluso en estructuras estáticas. Esto fue la premisa clave para el diseño, creando una experiencia arquitectónica más dinámica para los ocupantes y espectadores, invitándolos a recorrer y explorar el espacio de una manera más activa.