Diseñar un edificio exclusivo de oficinas para una empresa importante del sector de la energía y construcción, es una oportunidad emocionante y desafiante para nuestro estudio de arquitectura en Alicante.
Diseño de arquitectura terciaria
El encargo del diseño del edificio, nació como una oportunidad que nos dio el cliente para desarrollar un edificio exclusivo. Esto sí, la colaboración fue únicamente con el diseño y dirección del mismo. Para ello el diseño, debía reflejar la identidad y los valores de la empresa para la que se está trabajando. Esto debía incluir elementos como la marca corporativa, la cultura empresarial y los valores de sostenibilidad o innovación. El edificio se convirtió en una expresión física de la empresa y su imagen corporativa.
Distribución del edificio y accesibilidad
La búsqueda, desde nuestro estudio de arquitectura en Alicante, fue crucial diseñar espacios que satisficieran las necesidades operativas de la empresa. Esto implicaba planificar cuidadosamente la distribución de las áreas de trabajo, salas de reuniones, espacios de colaboración y áreas comunes. La eficiencia espacial y la flexibilidad para adaptarse a las necesidades futuras de la empresa eran aspectos importantes a considerar.
El diseño del edificio debía centrarse en mejorar la experiencia de los empleados y visitantes. Esto incluía aspectos como la accesibilidad, la comodidad, la iluminación natural, la calidad del aire interior y la integración de tecnología para mejorar la productividad y el bienestar.
Tecnología de innovación
En relación a la innovación, un edificio exclusivo de oficinas para esta empresa podía ser una oportunidad para integrar innovación y prácticas sostenibles en el diseño. Esto nos dio lugar al empleo, con el uso de tecnologías energéticamente eficientes, materiales sostenibles, sistemas de gestión de agua y energía, así como espacios verdes y áreas de descanso que promovían el bienestar de los ocupantes. Para ello, se empleó iluminación de la marca XAL iluminación. La marca XAL es conocida por su alta calidad y durabilidad en sus productos. Esto fue especialmente importante para este exclusivo edificio de oficinas como es nuestro caso, donde se esperaba lo mejor en términos de materiales y rendimiento. Las luminarias de XAL están diseñadas para resistir el paso del tiempo y mantener su rendimiento óptimo incluso en las condiciones más exigentes.
Iluminación para oficinas
XAL iluminación integra tecnología innovadora en sus productos para ofrecer soluciones de iluminación de vanguardia. Esto puede incluir características como control de iluminación inteligente, sistemas de gestión de iluminación conectados y opciones de iluminación LED de alta eficiencia energética. Estas tecnologías no solo mejoran la experiencia de iluminación, sino que también pueden contribuir a la eficiencia energética y al confort del hogar.
Materiales para la fachada
Dado el prestigio asociado con esta empresa, el edificio debía ser una oportunidad para crear un diseño icónico y distintivo que se convierta en un hito arquitectónico. Esto puede implicar la creación de una fachada innovadora, que refuercen la imagen de la empresa. Para ello se realizó una fachada de cristal, con una solución de muro cortina, gracias a la colaboración de SCHÜCO.
Colaborar con una marca reconocida como SCHÜCO para la fachada solucionada con muro cortina en este edificio de oficinas exclusivo aportaba una serie de beneficios significativos. Schüco es una marca líder en el mercado de sistemas de fachadas y muros cortina, reconocida por su calidad y experiencia en la industria. La marca garantizaba que la fachada del edificio esté respaldada por productos de alta calidad y soluciones probadas en el mercado.
Schüco está a la vanguardia de la innovación en diseño y tecnología de fachadas. Colaborar con la marca blindaba acceso a las últimas soluciones técnicas y sistemas avanzados que pueden mejorar el rendimiento, la eficiencia y la estética de la fachada del edificio. Además, nos permitía, ofrecer al cliente una amplia gama de sistemas de fachadas y muros cortina que se pudieran adaptarse y personalizar cualquier diseño con el objetivo de satisfacer las necesidades específicas del proyecto y las preferencias del cliente.
Los sistemas de fachadas con muro cortina, están diseñados para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad del edificio. Esto puede incluir características como aislamiento térmico mejorado, control solar integrado y la capacidad de integrar tecnologías de energía renovable, como paneles solares fotovoltaicos.
SCHÜCO ofrece un sólido respaldo técnico y servicio al cliente a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Desde la fase de diseño y planificación hasta la instalación y el mantenimiento, la colaboración con esta empresa puede garantizar un proceso sin problemas y resultados de alta calidad en la fachada del edificio. La asociación con una marca de renombre como SCHÜCO puede mejorar la reputación y el prestigio del proyecto.
Diseño estético y funcional
Trabajar en estrecha colaboración con los clientes, fue fundamental para comprender sus necesidades específicas y objetivos para el proyecto. La comunicación clara y la retroalimentación continua ayudaron a garantizar que el diseño del edificio cumpliera con las expectativas y requisitos.
Desde nuestro estudio de arquitectura de Alicante, creemos en la relevancia e importancia que tenemos los arquitectos, ya que jugamos un papel crucial en la creación de construcciones atemporales y sostenibles que respeten y se integren armoniosamente con el medio ambiente.
Arquitectura atemporal
Las construcciones atemporales están diseñadas para perdurar a lo largo del tiempo, resistiendo las tendencias estilísticas pasajeras. Esto significa que este edificio seguirá siendo funcional y estéticamente relevante incluso décadas después de su construcción. Las construcciones atemporales pueden convertirse en parte del patrimonio arquitectónico de una región o país. Son testimonios de la creatividad y la habilidad humana en diferentes épocas, y contribuyen a la identidad cultural y el sentido de pertenencia de la comunidad.
Desde nuestro estudio de arquitectura en Alicante, creemos que al evitar modas pasajeras, las construcciones atemporales reducen la probabilidad de volverse obsoletas rápidamente, lo que a su vez disminuye la necesidad de demoler y reconstruir, minimizando así el desperdicio de recursos y energía. Además, los diseños atemporales suelen ser más flexibles y adaptables a cambios futuros en los usos del espacio. Esto significa que el edificio puede ser reacondicionado o reutilizado para diferentes propósitos sin necesidad de una renovación completa.
Sostenibilidad en la arquitectura terciaria
En relación a sostenibilidad con el medio ambiente y reducción del impacto ambiental, las construcciones sostenibles están diseñadas para minimizar su impacto en el medio ambiente durante todas las etapas de su ciclo de vida, desde la extracción de materiales hasta la demolición y la eliminación. Esto se logra mediante la selección de materiales ecoamigables, la eficiencia energética y la gestión responsable de los residuos de construcción. Para ello, nos gusta contar con la marca Porcelanosa, ya que siempre está presente en estos aspectos del cuidado del medioambiente.
Eficiencia energética
Los edificios sostenibles están diseñados para maximizar la eficiencia energética, reduciendo así su consumo de energía y sus emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se logra mediante la implementación de técnicas de diseño pasivo, la integración de sistemas de energía renovable y el uso de materiales con alto rendimiento térmico. Además, este edificio sostenible se esfuerza por proporcionar una alta calidad ambiental interior, promoviendo la salud y el bienestar de los ocupantes. Esto implica el control de la ventilación, la calidad del aire, la iluminación natural y la elección de materiales no tóxicos y de bajo VOC (compuestos orgánicos volátiles).
Edificios adaptados a la climatología
Las construcciones sostenibles están diseñadas para resistir y adaptarse a los impactos del cambio climático, como olas de calor, inundaciones y tormentas cada vez más frecuentes en la provincia de Alicante. Esto se logra mediante la implementación de medidas de mitigación y adaptación, como el diseño de paisajes resilientes, la gestión del agua pluvial y la elección de materiales resistentes.
Por último, desde nuestro estudio Martínez Amores Arquitectos, creemos que los edificios sostenibles también promueven la responsabilidad social al considerar el impacto de la construcción en las comunidades locales y en la equidad social. Esto puede incluir la creación de empleo local, la protección de hábitats naturales y el respeto por las culturas tradicionales.