default

Diseño de un edificio plurifamiliar en Guardamar

El diseño curvo de la fachada añade un elemento de dinamismo y modernidad al edificio, destacándolo en el paisaje urbano.

Diseñar este proyecto desde nuestro estudio de arquitectura en Alicante, para un edificio plurifamiliar de 20 viviendas con una fachada curva que permitiera vistas al mar Mediterráneo fue una experiencia maravillosa a la vez que compleja.

Fachada curva en edificios con vistas al mar

La principal ventaja de diseñar la fachada en curva en esta propuesta de edificio para viviendas es que permite maximizar las vistas al mar Mediterráneo desde las terrazas de las viviendas, incluido el resto de ventanas de dormitorios que se desarrollan en cada una de las viviendas. Esto crea un entorno visualmente atractivo y contribuye a mejorar la calidad de vida de los residentes al proporcionarles un entorno natural y relajante. Con el diseño de la fachada curva buscábamos favorecer la entrada de luz natural en las viviendas, ya que permite una distribución más uniforme de la luz a lo largo del día. Esto no solo reduce la dependencia de la iluminación artificial, sino que también mejora el bienestar de los residentes al proporcionar un ambiente más luminoso y acogedor.

El diseño curvo de la fachada añade un elemento de dinamismo y modernidad al edificio, destacándolo en el paisaje urbano. Esto puede contribuir a mejorar la imagen del entorno y aportar un carácter distintivo al conjunto arquitectónico, lo que puede resultar atractivo para los residentes y potenciales compradores. Además, esta fachada curva puede permitir una distribución más eficiente de las viviendas en el interior del edificio, maximizando el espacio habitable y creando oportunidades para diseños interiores innovadores y funcionales. Esto es especialmente importante en este proyecto de 20 viviendas, donde cada metro cuadrado cuenta y se busca ofrecer el mayor confort posible a los residentes.

Dependiendo de la orientación del edificio, una fachada curva puede ayudar a reducir la exposición directa al sol en determinadas áreas, lo que puede contribuir a mejorar el confort térmico de las viviendas y a reducir la necesidad de sistemas de climatización. En nuestro caso, desde nuestro estudio de arquitectura en Alicante, fue, una de las premisas fundamentales a tener en cuenta.

Diseño de un edificio plurifamiliar en Guardamar - Arquitectos Martínez Amores
default

Beneficios de vivir cerca del Mediterráneo

Vivir cerca del mar Mediterráneo ofrece una serie de beneficios para la salud física, mental y emocional, así como para el estilo de vida en general. La brisa marina a menudo trae consigo aire fresco y limpio, rico en iones negativos, lo que puede mejorar la calidad del aire y ayudar a reducir problemas respiratorios como el asma y las alergias.

Por otro lado, vivir cerca del mar significa disfrutar de más días soleados y una mayor exposición a la luz solar, lo que puede ayudar a aumentar los niveles de vitamina D en el cuerpo. La vitamina D es crucial para la salud ósea, el sistema inmunológico y el bienestar general. El sonido de las olas y las vistas al mar tienen un efecto calmante y relajante en la mente y el cuerpo. Estar cerca del mar puede ayudar a reducir los niveles de estrés, mejorar el estado de ánimo y promover la relajación y el bienestar emocional.

Tener la oportunidad de vivir cerca del mar brinda acceso a una variedad de actividades al aire libre, como nadar, hacer surf, practicar senderismo en la costa o simplemente pasear por la playa. Estas actividades no solo fomentan un estilo de vida activo y saludable, sino que también ofrecen una forma divertida de mantenerse en forma y disfrutar del entorno natural. Muchas comunidades costeras tienen acceso a una gran variedad de productos frescos del mar, como pescado y mariscos, así como a una amplia oferta de frutas y verduras locales. Una dieta rica en alimentos frescos y naturales puede contribuir a una mejor salud cardiovascular, digestiva y en general. Además, la brisa marina y el agua salada pueden tener efectos beneficiosos en la piel y el cabello, ayudando a mantener la hidratación y la elasticidad de la piel, así como a mejorar la textura y el brillo del cabello.

Las comunidades costeras suelen tener un ambiente relajado y acogedor, donde la vida gira en torno al mar y a las actividades al aire libre. Esto puede fomentar un sentido de comunidad fuerte y una mayor conexión con la naturaleza, lo que contribuye al bienestar emocional y social de los residentes.

Los colores ideales para una casa frente al mar

Cromáticamente hemos querido destacar el edificio destinado a 20 viviendas, con el color blanco. Este color es muy característico en la arquitectura costera, especialmente en las zonas cercanas al mar Mediterráneo, ya que tiene una relación estrecha y significativa con el entorno marino.

El color blanco es conocido por su capacidad para reflejar la luz solar en lugar de absorberla, lo que ayuda a mantener las superficies frescas y a reducir la acumulación de calor. En zonas costeras con climas cálidos y soleados como el Mediterráneo, esta propiedad es especialmente valiosa para mejorar el confort térmico en los edificios. Además, este color blanco contrasta de manera espectacular con el azul intenso del mar Mediterráneo y el cielo despejado característico de la región. Esta combinación crea paisajes costeros visualmente impresionantes y refleja la luminosidad y la claridad del entorno marino.

El blanco es un color neutro y versátil que se integra armónicamente con el paisaje costero, resaltando la belleza natural del entorno en lugar de competir con ella. Esta capacidad de complementar el entorno hace que el blanco sea una elección popular para la arquitectura costera, donde se busca preservar la estética y la identidad del lugar. Por otro lado, este color transmite una sensación de limpieza, frescura y luminosidad que evoca la pureza y la serenidad del mar. Esta asociación con la limpieza y la frescura lo hace especialmente adecuado para espacios residenciales y comerciales en zonas costeras, donde se busca crear ambientes relajados y acogedores.

En muchas regiones del Mediterráneo, el uso del color blanco en la arquitectura tiene una larga tradición histórica. Esta tradición se remonta a la arquitectura vernácula de los pueblos costeros, donde el blanco se utilizaba tanto por razones estéticas como prácticas, como protección contra el calor y la humedad.

Otra de las características más importantes a destacar en esta propuesta de arquitectura, es que, el diseño de las últimas plantas disfrutan de una mayor superficie de terraza y vistas al mar debido a la obligatoriedad de aterrazar generando retranqueos sobre la verticalidad de las viviendas.

Diseño de un edificio plurifamiliar en Guardamar - Arquitectos Martínez Amores

Medidas urbanísticas de los edificios costeros

En muchas ciudades costeras, como es el caso de Guardamar del Segura (Alicante), existen restricciones de altura para los edificios, diseñadas para preservar la estética del paisaje y evitar la obstrucción de las vistas al mar. Las regulaciones urbanísticas suelen limitar la cantidad de espacio construible en relación con el tamaño del terreno (coeficiente de ocupación del suelo y edificabilidad). Las terrazas adicionales en las últimas plantas pueden afectar este coeficiente, lo que requiere ajustes en el diseño para cumplir con las normativas vigentes.

Las normativas de seguridad y protección contra incendios suelen ser especialmente estrictas en edificios residenciales, y las terrazas pueden requerir medidas adicionales para garantizar la seguridad de los residentes. Esto puede incluir sistemas de evacuación, acceso a las terrazas y materiales ignífugos para las estructuras exteriores. Por último, las regulaciones locales también pueden incluir requisitos estéticos y de diseño destinados a preservar la armonía visual del entorno. Esto puede influir en aspectos como el estilo arquitectónico, los materiales de construcción y la integración de las terrazas con la fachada del edificio y el paisaje del entorno, característico del mar mediterráneo.

Al enviar el formuario, aceptas la ley de protección de datos.